top of page

PAREIDOLIA - EL FANTASMA DE LA TRANSCOMUNICACIÓN I -

  • Foto del escritor: Raul Lopez Ramirez
    Raul Lopez Ramirez
  • 5 abr 2020
  • 1 Min. de lectura

Capítulo 1 – (Prólogo)


La pareidolia es un fenómeno psicológico consistente en el reconocimiento de patrones significativos (como caras) en estímulos ambiguos y aleatorios. El ejemplo fácil sería el ver caras en las figuras aleatorias que crean las nubes en el cielo.

Reconocemos los rostros desde que somos bebés. Con apenas 9 minutos de vida, los bebés muestran preferencias por patrones similares a caras.

En algún momento de nuestra evolución nuestro sistema visual se volvió extremadamente sensible ante aquellos estímulos que recuerdan a caras humanas.

Las personas tenemos la tendencia en organizar en un todo significativo elementos aislados entre sí o con respecto a un fondo. No podemos vivir en un mundo caótico, y sin formas reconocibles.

Ahora bien, las pareidolias no se circunscriben únicamente al campo de las imágenes, sino también al campo sonoro. Así que podríamos hablar de pareidolias auditivas cuando confundimos sonidos ininteligibles con voces comprensibles.

Las pareidolias sonoras y visuales son muy comunes en los registros psicofónicos y en las grabaciones de psicoimágenes.

En Tiempo de misterio nos hemos propuesto desentrañar en una serie de capítulos el fenómeno pareidólico y su relación con la transcomuniación instrumental.




コメント


Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

© 2017 by Tiempo de Misterio. Proudly created with Wix.com

bottom of page